La Denominación de Origen de Ribera del Duero celebrará del 28 al 30 de abril de 2010 su “Fine Wine” en Aranda de Duero (Burgos). Lo más importante del mundo del vino se dará cita en el III Congreso Internacional de Ribera del Duero, ya que “Fine Wine 2010” congregará a los más prestigiosos profesionales y periodistas del sector.
El futuro del vino de calidad, los desafíos a los que se enfrentan los productores en un clima de recesión económica y las nuevas tendencias surgidas en los mercados internacionales serán algunas de las cuestiones que se someterán al análisis de un exclusivo elenco de expertos durante la celebración de este congreso.
A lo largo de tres días en Aranda de Duero se darán cita personalidades de prestigio internacional de la talla del crítico de vinos británico Tim Atkin; el erudito Gerard Basset, primera y única persona en el mundo en obtener los prestigiosos Master of Wine, Master Sommelier y el Wine MBA; el enólogo californiano Michael Mondavi; Pablo Álvarez, director de la legendaria bodega ribereña Vega Sicilia; y Ferran Centelles, sommelier jefe de El Bulli de Ferra Adriá, considerado el mejor restaurante del mundo.
Entre los ponentes se encontrarán Serge Hochar, enólogo y propietario de la bodega Château
Musar, en el Líbano; Ernst Loosen, propietario de la bodega Dr Loosen, en la región Mosela de Alemania, cuyos Riesling son aclamados por los consumidores de todo el mundo; John Szabo, primer y único Master Sommelier de Canadá; Josh Raynolds, Crítico de vino de International Wine Cellar; Mick Yurch, presidente de la vinoteca neoyorkina Lehmann; Eleonora Scholes, una de las más respetadas periodistas enológicas de Rusia; Mark Beringer, con 25 años de experiencia en elaboración de vinos de alta gama; Xavier Rousset, Master Sommelier; Felicity Carter, Editora Jefe de Meininger’s Wine Business International; José Carlos Capel, aclamado crítico gastronómico español que escribe en el diario El País y dirige Madrid Fusión; David Francke, Director de Folio Fine Wine Partners en California; Jeannie Cho Lee, primera Master of Wine de Asia; Bruce Tyrrell, Director ejecutivo de Tyrrells’s Wines; y Joshua Greene, editor de la revista Wine & Spirits desde 1986.
El programa de Fine Wine 2010 es el siguiente:
Día 1 – Miércoles 28 de Abril
8.30 – 9.00: Registro
9.00 – 9.30: Inauguración de Fine Wine 2010
9.30 – 10.15: Ponencia principal: Tim Atkin MW
10.15 – 11.30: La pasión del enólogo, comunicando los valores de los vinos de calidad
Moderador: Tim Atkin MW
Ponentes: Pablo Álvarez (Vega Sicilia), Serge Hochar (Chateau Musar), Mark Beringer (Artesa Winery) & Josh Raynolds (International Wine Cellar)
11.30 – 12.00: Pausa café
12.00 – 12.15: Wine Intelligence, el mundo de los vinos de calidad
12.15 – 13.30: El arte y la ciencia en la venta de vinos de calidad
Moderadora: Felicity Carter (Meininger’s Business International)
Ponentes: Mick Yurch (Sherry Lehmann), Ernst Loosen (Dr. Loosen) y David Scotland (Ex-Allied Domeq, Wine Intelligence)
13.30 – 14.00: Conclusiones día 1
Día 2 – Jueves 29 de Abril
9.00 – 10.00: Ponencia principal: Michael Mondavi
10.00 – 11.30: El vino de calidad en el ámbito de la hostelería
Moderador: Gerard Basset
Ponentes: Ferrán Centelles (elBulli), Xavier Rousset MS (Texture), José Carlos Capel y John Szabo MS
11.30 – 12.00: Pausa café
12.00 – 13.30: Lecciones de otras categorías de lujo
Moderadora: Richard Halstead (Wine Intelligence)
Ponentes: Michael Sondag (Hackett London), Mark Ritson (marketing), Jeannie Cho Lee (experta en Asia) y Eleonora Scholes (experta en Rusia)
13.30 – 14.00: Conclusiones
Día 3 – Viernes 30 de Abril
9.00 – 10.30: Literatura y vino: un maridaje de calidad por el Instituto Cervantes
Moderador y ponente principal: Luis García Jambrina
Ponentes: Jorge Benavides, Javier Sáez de Ibarra and Juana Salabert
10.30 – 11.00: Ponencia principal: Bruce Tyrrell
11.00 – 11.30: Pausa café
11.30 – 13.00: El mercado de los vinos de calidad en los Estados Unidos
Moderadora: Helen Gregory (Gregory White)
Panelistas: Josh Greene (Wine & Spirits), David Francke (Folio Wine Partners) y Lulie Halstead (Wine Intelligence)
13.00 – 13.15: Clausura
El precio de la inscripción es de 800 euros, aunque el Consejo Regulador subvenciona parte del coste , de forma que el precio final es de 300 euros por los tres días de conferencias. Para asegurar los mejores niveles de servicio, el número de participantes no superará las 470 personas. Las reservas de inscripción pueden hacerse en info@finewine2010.com