Sierra Nevada será la sede de los Campeonatos de España de alpino de esta temporada. Este maravilloso escenario contará con unas condiciones de nieve excelentes para la práctica del deporte de alta competición con un gran número de deportistas de los Equipos Nacionales (EENN) que se batirán para convertirse en los nuevos campeones de España de las diferentes especialidades que se van a disputar.
Cabe destacar que los actuales defensores del título son, Albert Ortega (LMCE-FCEH) y Blanca Bagaria (LMCE-FCEH) en Gigante (GS) y Arrieta Rodríguez (IRIMO-NKEF) y Aingeru Garay (LVERD-NKEF) en Slalom (SL). En esta ocasión también tendrá lugar en Sierra Nevada el SuperGigante (SG) que ofrecerá unos nuevos campeones de España.
El programa se iniciará precisamente el lunes 7 de abril con la carrera de SG en la que los grandes favoritos serán los especialistas Ander Mintegui (ESK-RFEDI), Oro en la Universiada de Torino (ITA) durante esta campaña, así como Adur Etxezarreta (ESQNV-FNDI), que participó en el SG de los Campeonatos del Mundo de Saalbach (AUT), junto con el propio Mintegui, y ha sido Olímpico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing (CHN) en 2022 en la especialidad del Descenso donde logró una magnífica 17ª plaza. En la categoría femenina, la carrera estará muy abierta y varias deportistas tendrán la oportunidad de coronarse como campeona de España.
Tras esta jornada, el 8 de abril está prevista la competición de GS. Albert Ortega, miembro de EENN, que participa en el circuito de Copa del Mundo, tendrá como gran objetivo revalidar el título. Como grandes rivales estarán sus otros compañeros, Aingeru Garay, Tomás Barata (CEVA-FCEH) o Juan del Campo (EURO-NKEF). En la categoría femenina, June Garitano (IRIMO-NKEF) y la propia Arrieta buscarán arrebatar la posición de privilegio a Blanca Bagaria.
Fin de fiesta con el slalom
Finalmente, el 9 de abril, concluirán los Campeonatos de España de alpino con la disputa del SL. Esta especialidad es, de costumbre, de las más abiertas y las que más alternativas tiene en lo que a ganadores se refiere. El trío de deportistas referentes del circuito de Copa del Mundo, Quim Salarich (LMCE-FCEH), Juan del Campo y Aingeru Garay, estarán en el portillón de salida para intentar proclamarse reyes del SL nacional. No lo tendrán fácil, porque cada año emergen nuevos y jóvenes talentos que se lo pondrán difícil, como es el caso de Tomás Barata, Jonás Sánchez (COPOS-FCEH) o el propio Ander Mintegui que también ha demostrado un gran rendimiento en este tipo de pruebas. En la categoría femenina, Arrieta Rodríguez se encuentra en un gran estado de forma, terminando en primer lugar en varias pruebas FIS a nivel europeo y se posiciona como la gran favorita a repetir título de campeona de España. June Garitano y otras deportistas de alto nivel serán sus competidoras para no repetir esta gesta.
Del 4 al 6 de abril se disputará también el Trofeo Masters Memorial Juan Luis Hernández, perteneciente a la 3ª Fase de la Copa de España de Masters. En este evento, se espera la participación de alrededor de 100 deportistas de esta categoría, que competirán en las pruebas de SG, GS y SL. Juan Luis Hernández fue presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FAnzDI) y se conmemora su figura con la celebración de esta prueba.